Hola de nuevo. En esta ocasión, debido a que estoy trabajando en un proyecto de un dispositivo que usa los infrarrojos, me propuse hacer una herramienta para poder ver y también oír los infrarrojos de cualquier mando o de otro tipo de fuente de luz.
Este curioso aparato, consiste en un foto-transistor y un diodo led junto con una resistencia conectados en serie. La resistencia es de 1k y van conectados a nueve voltios. También utilizo un previo de audio para poder escuchar la radiación infrarroja. Os lo recomiendo que lo montéis, ya que es muy divertido poder «ver» la luz infrarroja y «escucharla».
El foto-transistor BPW96 es similar a un diodo azul de cinco milímetros y el otro es un diodo led azul también de 5 milímetros. Exteriormente, el foto-transistor es idéntico a un led blanco o azul, pero debéis de polarizarlo al revés.

A continuación os muestro el esquema, que como veréis es muy sencillo.
![2017-05-10 20_44_04-LTspice XVII - [Draft1.asc]](https://trescientosbaudios.files.wordpress.com/2017/05/2017-05-10-20_44_04-ltspice-xvii-draft1-asc.png)
Utilizo un led azul por que se ve mejor. Si usáis otro color, deberíais bajar el valor de la resistencia para que se pueda ver mas el led D1, al recibir la luz infrarroja el foto-transistor D2. El símbolo del BPW96 no es el de un diodo normal, pero no he encontrado nada que se le parezca mas. En cualquier caso, así es mas fácil el montaje.
El resto del aparato es un previo con un amplificador operacional de un fabricante que los vende ya montados. Este previo detecta el «nivel» de la señal o la cadencia de la misma, conectando la entrada del mismo a la resistencia serie que utilizamos que es de un kilo-ohmio. En una posible mejora, quizás incluya un medidor de señal visual.
El detector detecta toda fuente de luz en la que los rayos infrarrojos estén de por medio. Tales fuentes son: Mandos a distancia IR, bombillas led, luz de monitores o televisiones…
El gadget en cuestión a mi me será útil para detectar los IR del mando que estoy diseñando (tendréis que esperar unas semanas) y ademas es interesante el poder «escuchar» la luz. Le he colocado el jack de los auriculares en la parte de atrás. Como podréis ver, no lleva tuerca debido al grosor del plástico, que es de unos dos milímetros.

En el interior he pegado todo lo que se puede mover o soltar con la pistola de cola caliente. En la imagen destacada aparece el interior. Os lo muestro de nuevo a continuación.

Y eso es todo por el momento. Estoy realizando un proyecto de mayor peso, que lo hago a ratos. Será muy interesante (creo yo) y pondré a disposición de todos el hardware y software, ya que como deberíais saber este blog esta bajo una licencia del tipo «Creative Commons» NO comercial.
Un saludo.