En este artículo vamos a ver como mediante el simulador QcsStudio podemos diseñar filtros para después probarlos con el propio simulador.
No confundir este programa con Qucs, proyecto ya abandonado por sus autores (la última versión es del 2017).
Supongamos que por ejemplo queremos hacer un filtro pasivo de orden cinco, Chebyshev, paso-banda y que este centrado en 50 Mega-hercios con un ancho de banda de dos Mega-hercios.
Abrimos el programa QucsStudio y hacemos click en «Filter Sinthesis»:

Una vez hayamos hecho click, nos aparecerá el siguiente asistente:

En la figura 2 se muestra el mismo ya rellenado con los valores que queremos.
Hacemos click en «Calculate and put into Clipboard» y lo pegamos en una hoja en blanco. El resultado es el siguiente:

Hacemos un amago de simulación (hacemos click en el engranaje) y nos saldrá algo parecido a lo siguiente:

Borramos la carta de Smith y hacemos volvemos al esquema. Editamos los parámetros de la simulación de la forma siguiente:

Simulamos de nuevo y obtenemos lo siguiente:

Modificamos de nuevo los parámetros de la simulación tal como sigue:

También modificamos la gráfica haciendo click con el botón derecho. La dejamos como sigue a continuación:

Con lo que al final obtendremos la siguiente gráfica:

Vemos mediante los marcadores que la gráfica es correcta en cuanto a las necesidades que teníamos. También observamos que la adaptación (S11) es buena, ya que es inferior a 10 decibelios en la banda de paso.
Con esto concluimos el artículo de hoy. Un saludo.